![]() |
Esta estrcutura, promueve la investigación por parte de los educandos. |
Este sitio tiene como fin crear y compartir material de apoyo para la práctica docente.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
WebQuest, un aliado de los aprendizajes
Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna; este debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita.
Por lo tanto, son una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles. Es un diseño muy prometedor.
Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen también es una nueva manera para que los alumnos aprendan.
martes, 17 de junio de 2014
Uso de las TIC en la escuela
Los establecimientos educacionales del país han ido incorporando las Tecnologías de Información y Comunicación, potenciando el uso de diversas estrategias pedagógicas, con la finalidad de promover en los alumnos habilidades cognitivas de orden superior.
Para los docentes esto se ha convertido en un gran desafío, ya que encontrar un modelo adecuado sin caer en su uso excesivo o simplemente imponer las TIC como obligación sin tener metas claras, es un error bastante frecuente, pero más
desdelastics.blogspot.com/2012_04_01_archive.htmlgrave sería dejarlas de lado, ya que hoy en día su uso se ha convertido en una necesidad tanto en el plano laboral como en el personal.
![]() |
También debemos tener presente que las actividades planificadas favorezcan la cooperación y colaboración, así las niñas y niños reparten tareas, se comprometen en su realización, visualizan un resultado concreto y evalúan el desempeño de la actividad.
Las TIC ofrecen a los niños y niñas un verdadero cúmulo de sensaciones visuales, auditivas y táctiles que facilitan y potencian sus aprendizajes: somos capaces de recordar el 10% de lo que vemos, el 20% de lo que escuchamos, el 50% de lo que se vemos y oímos y el 80% de lo que vemos, oímos y hacemos. Esto permite descubrir que las TIC potencian la retención de la información, el desarrollo y estimulación de habilidades y capacidades, especialmente las que combinan diferentes recursos (textos, sonido e imagen), más aún si al alumno se le permite interactuar además de recibir información.
martes, 10 de junio de 2014
martes, 22 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
martes, 1 de abril de 2014
Perfil docente
En lo Académico:
1. Debe ser INNOVADOR: Crear y trabajar con materiales educativos para desarrollar mejor los contenidos, en especial las capacidades mentales y físicas de los alumnos.
2. Debe ser LÍDER: Dirigir, ordenar, organizar y atender de manera justa.
3. Debe ser DINÁMICO: Realizar juegos, dinámicas y nuevas formas de trabajo que agilizan el trabajo educativo, motivando a los alumnos a aprender.
4. Debe ser FORMADOR: Guiar, orientar, aconsejar y enseñar valores con su ejemplo de vida, para transmitirla a sus alumnos y estos sepan responder de una manera asertiva a los problemas que se suscitan en la sociedad.
5. Debe ser INFORMADO: Manejar a la perfección los contenidos de su área y nivel, a la vez conoce las técnicas y estrategias para mejorar el aprendizaje en sus alumnos.
6. Debe ser ACTUALIZADO: Buscar constantemente adquirir más información de la ya conocida para estar al día en la preparación de sus clases, a la vez conoce las últimas técnicas e innovaciones pedagógicas que necesitan nuestros alumnos para el dúo enseñanza aprendizaje.
7. Debe ser INVESTIGADOR: Demostrar capacidades científicas (curiosidad, capacidad de asombro, observación, análisis, síntesis y evaluación). Saber presentar el fruto de su investigación y su pensamiento en forma apropiada, coherente y consistente. Tener hábitos de lectura, gusto por el estudio, deseo de aprender por sí mismo.
En lo Actitudinal:
1. Debe ser PROACTIVO: Mostrar iniciativa en la ejecución de su clase, trabajo y de sus funciones como profesor. Ser independiente y autónomo. Preguntar e indagar para desarrollar su proyecto.
2. Debe ser RESPONSABLE: Presentar a tiempo sus trabajos, fichas, prácticas, exámenes, siendo un ejemplo a seguir y asumiendo las consecuencias de sus actos en la sociedad.
3. Debe ser PUNTUAL: Llegar a tiempo a su centro laboral, respetar recreos y salidas en el aula. Asistir a reuniones realizadas por la dirección, llegando a tiempo y respetando la llegada de los otros.
4. Debe ser RESPETUOSO: Saludar al ingresar y despedirse al retirarse. Buscar un buen clima institucional, estableciendo relaciones con sus pares y la entidad educativa. Respetar ideas.
En lo Social:
1. Debe ser SOCIABLE: Saber integrarse fácilmente a cualquier grupo de trabajo o compañeros, estableciendo relaciones de amistad. No debe ser arisco, habla y conversa de diversos temas.
2. Debe ser PARTICIPATIVO: Estar inmerso en las actividades, preguntar, dar ideas, opinar, sentirse parte del equipo de trabajo, identificarse con la institución, mejorar la imagen del colegio.
3. Debe ser COMUNICATIVO: Conversar con sus colegas, coordinadores y directores, expresar sus ideas e inquietudes, comentar todos los hechos acontecidos a dirección, coordinación o secretaría.
4. Debe ser SOLIDARIO: Mostrar una actitud de ayuda frene a los problemas que acontecen sus compañeros, compartir sus materiales pedagógicos, técnicas, estrategias.
5. Debe ser TRABAJADOR: Reconocer el trabajo como acción que le ayuda en su desarrollo y realización personal. Poseer una formación básica para el trabajo, que le permita ser útil. Buscar siempre dar lo mejor de sí mismo, siendo eficiente y exigente consigo mismo, brindando servicios de calidad y no huyendo al esfuerzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)